miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº3251

Tag: justicia social

En Necochea se suman a la movilización nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

NO AL VETO

En Necochea se suman a la movilización nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

Este miércoles 20 de agosto, organizaciones y vecinos de Necochea se concentrarán en la Plaza Dardo Rocha para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización forma parte de un reclamo nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En esta nota te contamos en que consiste la ley y que tiene que pasar para que el Congreso impida la acción del Presidente Milei.

Una canción para Fredy Marcenac: a 19 años de su injusta partida

arte con memoria

Una canción para Fredy Marcenac: a 19 años de su injusta partida

Gabriel Díaz Fabiero, ex nadador de la Selección Argentina y amigo cercano de Alfredo "Fredy" Marcenac, ha decidido hacer pública la canción "Canción para Fredy", compuesta en 2008 como homenaje a su amigo, quien fue asesinado por Martín Ríos, conocido como "el Tirador de Belgrano". A través de esta emotiva pieza, Gabriel busca mantener viva la memoria de Fredy, casi 20 años después de su partida, y sumarse al pedido de justicia y conciencia. La canción, que estuvo guardada en la intimidad de la familia, ya está disponible en plataformas digitales como Spotify y YouTube.

Ex administrador del Hospital Ferreyra: 'El traspaso de cápitas de PAMI es una política de vaciamiento encubierta'

carta abierta a la comunidad

Ex administrador del Hospital Ferreyra: 'El traspaso de cápitas de PAMI es una política de vaciamiento encubierta'

Luis Alberto Veccia, jubilado municipal y ex-administrador de los hospitales Ferreyra e Irurzun, alerta sobre cómo el traspaso de cápitas de PAMI al sector privado genera un desfinanciamiento de lo público. En su carta abierta, denuncia que los prestadores privados no prestan atención efectiva, derivando a los pacientes a los hospitales públicos, los cuales deben asumir el costo mientras los privados se quedan con el dinero.